大家好!
Tras años estudiando este precioso idioma voy a recopilar una lista de consejos que me han ayudado y servido para aprender y entender esta lengua:
- Primero decir que no os dejéis asustar: no es tan difícil como lo pintan. Puede resultar complejo durante los primeros meses, mientras te sumerges en la lengua pero una vez superada la barrera entre el castellano y el mandarín no hay ninguna otra dificultad.
-Ten clara tu meta y tus motivos. No es lo mismo estudiar un idioma por hobby, por trabajo, por un viaje o por qué planeas irte a vivir allí.
- Aprende a hablar. La fonética es de las cosas más importantes del chino. No avances mucho hasta que más o menos sepas defenderte bien escuchando y hablando: entendiendo los tonos.
-Te aconsejo asistir a clases presenciales si tú profesor es nativo muchísimo mejor. Así se te hará mucho más sencillo y realmente podrás aprender el mandarín que se habla en China.
-No creas en métodos que te prometen que aprenderás a hablar mandarin en cinco meses o similares. No creo que estos métodos tengan credibilidad. Es muy difícil aprender un idioma como el mandarín en meses de manera correcta y fluida.
- Práctica. Práctica y más práctica. Dedicarle mucho tiempo. Una hora al día si quieres y puedes. Lo que sea, pero práctica.
- Escucha mucho. Te recomiendo que escuches mucha música y veas Doramas chinos. Haré un entrada hablando de esto más despacio y recomendando títulos.
-Ten mi blog haré una sección para enseñaros mandarín desde cero,así que podéis estar pendientes 😊.
-Escucha los audios de exámenes oficiales. En Youtube hay audios disponibles , aunque no quieras presentarte a los exámenes oficiales, te vendrá bien realizar alguna que otra escucha.
Estos son unos consejos básicos a la hora de aprender chino mandarín que te podrán servir si quieres iniciarte en este idioma. Inaugura, además, una nueva sección en el blog con el que te ayudaré a aprender y a reforzar tus conocimientos de mandarín dependiendo de cuáles sean tus metas: Viaje, ocio, trabajo, exámenes oficiales... .
No hay comentarios:
Publicar un comentario